![L F 3.0.png](https://static.wixstatic.com/media/e4bf14_64d9cc0d63da49c8ab656483faf9cc3e~mv2.png/v1/fill/w_105,h_108,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/L%20F%203_0.png)
CULTURA E ESPIRITUALIDADE
MAIA
Camino al Fuego Sagrado
Descubre las antiguas Ceremonias y Rituales Mayas
Conoce las antiguas ceremonias y rituales mayas con el curso 'Camino al Fuego Sagrado'. Este curso online, dirigido por un Ajq'ij experimentado, te ofrece un conocimiento profundo sobre las prácticas espirituales mayas aún vivas.
![Nanas_212249.jpg](https://static.wixstatic.com/media/e4bf14_13a05aad08094895ae35e123386026d0~mv2.jpg/v1/fill/w_356,h_476,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/Nanas_212249.jpg)
"El curso 'Camino al Fuego Sagrado' proporciona una inmersión profunda en la tradición maya a través de sesiones en vivo. Aprenderás los fundamentos teóricos y prácticos de la Ceremonia de Fuego Sagrado, uno de los rituales más importantes de la cultura maya."
![](https://static.wixstatic.com/media/e4bf14_2a43348cb249435d84c3e758921a087a~mv2.jpg/v1/fill/w_599,h_337,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/e4bf14_2a43348cb249435d84c3e758921a087a~mv2.jpg)
"También revisaremos el trabajo con altares dentro del hogar, muy especialmente el uso de las lecturas con el Tz'ite', las sagradas semillas y su ritual específico para obtener guía espiritual a través de ellas, así como el Culto a Maximón"
![](https://static.wixstatic.com/media/e4bf14_768103725a12493189d52ccf4bd843d5~mv2.png/v1/fill/w_239,h_600,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/e4bf14_768103725a12493189d52ccf4bd843d5~mv2.png)
Contenido del Curso
-
Elementos básicos de cosmovisión maya: elementos cosmogónicos y cosmológicos, el ser humano y su lugar en el mundo, la naturaleza y la ancestralidad, el tiempo y el espacio, sistema calendárico, el diálogo y relación recíproca con lo sagrado, el sentido del rito y sus diversas manifestaciones.
-
Elementos de la Ceremonia de Fuego Sagrado: conceptos básicos, los materiales ceremoniales y ofrendas, el momento, lugar apropiado y los altares, el protocolo y el proceso. Explicación del simbolismo.
-
Preparación del Oficiante. El Ajq'ij. La iniciación y su proceso. La ceremonia del Wajxaqib' B'atz'.
-
La Lectura del Sagrado Tz'ite', una vía de comunicación con lo sagrado. Concepto básico. Elementos usados y su simbolismo. Metodologías.
-
El Culto a Maximón. Orígenes y conceptos básicos. Los lugares y las imágenes, símbolos. Algunos rituales asociados.
Carga horaria: 33 horas aproximadamente.
![Guatemala 2010 web.jpg](https://static.wixstatic.com/media/e4bf14_e7136c46b67c4d8fbfa3564cac46dc44~mv2.jpg/v1/fill/w_699,h_447,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/Guatemala%202010%20web.jpg)
¿Quién dirige el curso?
"El curso es dirigido por Juan Carlos Romera, un Ajq'ij experimentado con años de experiencia en la realización de ceremonias tradicionales. Su conocimiento profundo y conexión con la espiritualidad maya te ofrecerán una experiencia auténtica y enriquecedora."
![Imagen de WhatsApp 2023-07-09 a las 20.05.22_f376e456.jpg](https://static.wixstatic.com/media/e4bf14_5237fec84eea41fb8dbb0a0d6a94330d~mv2.jpg/v1/fill/w_241,h_347,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/Imagen%20de%20WhatsApp%202023-07-09%20a%20las%2020_05_22_f376e456.jpg)
¿Cuánto cuesta este curso?
Este curso se ofrece en modalidad de donativo consciente, lo que significa que puedes contribuir según tus posibilidades. Nuestro objetivo es hacer accesible este conocimiento ancestral a todos, valorando cada contribución como una ofrenda considerando el valor de la enseñanza y en base a tu realidad financiera. El donativo se hace para cada sesión.
¿Qué días se realiza?
Cada veinte días a partir del .
![Ceremonia Maya en Momostenango_062602.jpg](https://static.wixstatic.com/media/e4bf14_6e4ddb623c824f75818e1476984cee2f~mv2.jpg/v1/fill/w_681,h_400,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/Ceremonia%20Maya%20en%20Momostenango_062602.jpg)